TuscanySafe - Informaciones para disfrutar de sus vacaciones de forma segura. Descubre más
Castel San Niccolò es un pueblo esparsido, cuyo centro principal es la aldea Strada en Casentino. El pueblo debe su nombre al homónimo Castillo Condes Guidi que se eleva sobre Strada en Casentino. El Castillo, uno de los más sugestivos en esta parte de la Región, fue la residencia de los Condes Guidi hasta el 1349 cuando los habitantes se sublevaron contra el poder del Conde Galeotto, hijo de Guglielmo Novello, sometiéndose a la República Florentina.
El pueblo divide el Valle del Arno del Valle del Solano, y gracias a su posición elevada sobre una colina, es llamado también Pueblo de la Colina y fue considerado una gran propiedad feudal. Desde el siglo XV inició a formar parte de los territorios administrados directamente por Florencia, aunque su comunidad conservó una cierta autonomía hasta el 1776. Además del Castillo, construido entre los siglos XI-XII, el pueblo se distingue por su pintoresco laberinto de calles estrechas, con las casas apoyadas unas a otras, también conocidas como "borghetto". El castillo presenta hacia el sur un arco que, junto con la Porta Orgi es una de las dos entradas a la ciudad.
Desde el siglo XVIII, los pueblos (y los diferentes barrios) de Vado, Garliano, San Pancrazio y Cetica Sant'Angelo se unieron para formar lo que se convertiría en el municipio de Castel San Niccolò. En el 1776, después del Reglamento Especial del Gran Duque Leopoldo, a las quatro comunidades se adjuntó Borgo alla Collina. Vinculado a Florencia y a Fiesole (a cuya diócesis todavía pertenece), Castel San Niccolò se unió a Arezzo en el 1859. El municipio asumió su estructura actual en el 1868, cuando a los antiguos pueblos se agregaron los de Caiano, Ristonchi, Battifolle y Vertelli.
Otro centro importante de la comunidad es Strada in Casentino una vez conocido como el Borgo alla Strada - en oposición a Borgo alla Collina. Surgido como mercado de todo el Valle Solano el pueblo era conocido gracias a la cercanía de la Parroquia San Martino a Vadoconstruida por los Contes Guidi en el Siglo XIy que constituía un "vado"en el río Solano. La Parroquia San Martino es una de las iglesias románicas más importantes del Casentino y fue construida a instancias de la condesa Matilde di Canossa.
El municipio también es conocido por allí tiene lugar la Bienal de la piedra elaborada, donde se pueden admirar obras de artistas del sector y de canterosde los cuales esta zona presume una gran tradición. Una curiosidad es que en toda esta zona está muy desarrollado el cultivo de abetosdestinado a ser utilizados como árboles de Navidad.